miércoles, 27 de agosto de 2014

los "profesores" de la sección 22

La ética profesional docente es un tema de relevante importancia por la incidencia que tiene en la formación de valores en los jóvenes, la conducta de estos ante la sociedad y el aporte significativo que puede hacer la educación en el desarrollo del país

“el educador debe ser de una conducta moral intachable y que ayude a buscar no solo su propia felicidad sino también la de los demás” Lic. Dennis Manuel Marroquín Rugama

Bueno a mí me gustaría aterrizarlo en lo que actualmente ocurre en la sección 22 en Michoacán, Chiapas y Oaxaca.

 Lo que me concierne como estudiante de educación y como Oaxaqueña tristemente a diagnosticar que los docentes han actuado conforme ellos creen los valores (la unión de gremio, el poderío, las políticas del gobierno, y las críticas al modelo neoliberal, entre otras situaciones) sin embargo en la búsqueda de expresión de estos valores han caído en conductas no éticas e inapropiadas, puesto que han dejado a los niños sin clases por un tiempo considerado y en diversos momentos, han caído en conductas corruptas, en la obstrucción de las actividades de la sociedad, y perjudicar a las ciudades en las que se realizan plantones, huelgas, bloqueos, etc.

Por desgracia así hemos crecido las últimas generaciones por lo que no es un problema que ha surgido recientemente sino por lo contrario es  un problema que se ha venido arrastrando hace 40 años.
Y no solo es una falta de ética educativa, sino también falta de ética gubernamental, puesto que como sociedad ya está desgastada, y devastada por falta de acciones del gobierno contra estos actos inadecuados.


Desafortunadamente lo que hay q hacer es romper un círculo vicioso, y para hacerlo hay que exigir a las personas que tienen el deber de educar que lo hagan de manera adecuada, o en su defecto forzarlos de manera legal a que lo hagan, pues me resulta imposible pensar que los profesores al estar en huelga sin cumplir su deber sigan siendo beneficiados con un sueldo y considero que es anormal, debido a que siendo la educación un tema principal en el crecimiento de una sociedad se esté brindando de manera tan vacía.